Biosimilares

Los biosimilares no tienen diferencias clínicamente significativas con el producto de referencia


Los medicamentos biosimilares no tienen diferencias clínicamente significativas con el producto de referencia. Esto significa que se puede esperar la misma seguridad y eficacia con un biosimilar a lo largo de un tratamiento que con el producto de referencia.


Leer más

Acuerdo entre la Escuela Andaluza de Salud Pública y BioSim para analizar el mercado nacional de biosimilares


El estudio, para el que la EASP ha obtenido los datos al Ministerio de Sanidad del periodo comprendido entre 2016 y 2021, analizará la penetración de los medicamentos biosimilares en nuestro país. La EASP dirigirá el estudio, que contará con la colaboración de BioSim, y en él participarán diversos profesionales de los ámbitos económico, sanitario y de gestión.


Leer más

Qué son los medicamentos biosimilares y por qué son necesarios en los sistemas de salud pública


El periódico eldiario.es ha publicado un reportaje en el que se explica qué son y para qué se utilizan los medicamentos biosimilares.


Leer más

El departamento de Sanidad analiza junto a BioSim la oportunidad de los medicamentos biosimilares para una gestión más eficaz


La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria organizó una jornada para abordar la oportunidad, en términos de eficiencia económica y optimización de la inversión, que supone la implantación en el sistema público de salud de los medicamentos biosimilares. BioSim colaboró en esta reunión, mediante la participación de su directora general, Encarnación Cruz.


Leer más

Aprovechar la oportunidad en medio de la crisis


¿Se puede garantizar el acceso, la asequibilidad y la disponibilidad de medicamentos en un entorno donde el precio no solo no es revisable al alza (otros muchos bienes de consumo están viendo incrementado su precio) sino que en los procedimientos de compra se fuerza a la baja? Un artículo de Encarnación Cruz para el periódico Pharma Market.


Leer más

Biosimilares, los fármacos biológicos que abaratan el coste de los tratamientos


Este tipo de fármacos utilizados en el tratamiento de enfermedades autoinmunes y distinto tipos de cáncer, entre otras patologías, cuestan entre un 20% o un 30% más barato que los originales. Un reportaje del periódico Sur.


Leer más

Los farmacéuticos de primaria tendrán un papel “esencial y estratégico” en la divulgación sobre biosimilares en atención primaria


La Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) celebró el seminario web "Los medicamentos biosimilares en Atención Primaria", organizado con la colaboración de BioSim. En esta sesión formativa se destacó la importancia de la presencia cada vez mayor de los medicamentos biosimilares en atención primaria para el tratamiento de pacientes ambulatorios y de centros sociosanitarios.


Leer más

Medicamentos biosimilares en Atención Primaria


La Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria - SEFAP ha preparado, con la colaboración y el patrocinio de BioSim, la actividad formativa “Los Medicamentos Biosimilares en Atención Primaria”. Constará de 3 seminarios web, y se desarrollará desde este martes 20 de septiembre.


Leer más

BioSim aplaude la declaración de la EMA y la HMA sobre la intercambiabilidad de medicamentos biosimilares


Los medicamentos biosimilares llevan ya más de 15 años en el mercado europeo y ha sido justamente la experiencia de la práctica clínica la que ha demostrado que en términos de eficacia, seguridad e inmunogenicidad son comparables a sus productos de referencia y, por lo tanto, son intercambiables.


Leer más

Posicionamiento de la EMA sobre intercambiabilidad


La EMA y los Heads of Medicines Agencies (HMA) han emitido una declaración conjunta en la que confirman que los medicamentos biosimilares aprobados en la Unión Europea (UE) son intercambiables con su medicamento de referencia o con un biosimilar equivalente.


Leer más

Newsletter BioSim

Suscríbete para recibir cada semana en tu correo electrónico un resumen de actualidad sobre los medicamentos biosimilares.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

SUSCRIBIRSE