El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF), la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) y Medicina TV lanzan una segunda temporada del canal de videoconsejos en YouTube “Tu Farmacéutico Informa” sobre medicamentos biosimilares y farmacia. En su segunda temporada, se divulgará sobre los medicamentos biosimilares disponibles para el tratamiento de enfermedades como la artritis, el cáncer, la psoriasis, la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, la diabetes y la trombosis.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido a los gobiernos autonómicos que aumenten el empleo de medicamentos biosimilares frente a los biológicos originales para ahorrar en el gasto farmacéutico.
En abril y mayo se han autorizado por parte de la Comisión Europea sendos biosimilares de eculizumab, el medicamento indicado para la para el tratamiento de adultos y niños con hemoglobinuria paroxística nocturna.
El objetivo es acercar los conceptos principales que subyacen en este tipo de acuerdos, que ya han sido puestos en marcha en múltiples países europeos, y que ahora comienzan su andadura en España.
Descubre cómo la adopción de biosimilares de bevacizumab podría generar ahorros significativos en el presupuesto farmacológico de España, según un estudio reciente. Beneficios para la salud y el sistema de salud
Estudio de la expansión de biosimilares en Europa: cuota de mercado, adopción y diferencias regionales en medicamentos biológicos
Las aportaciones de BioSim al Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica que se negocia con el Gobierno plantean medidas como identificar y compartir las capacidades de nuevos hospitales para la realización de ensayos de fase I y III con biosimilares, y la actualización del modelo de fijación de precio y precios de referencia que hagan posible “valorar la innovación y adecuar los precios a las realidades económicas e industriales del país”.
Encarna Cruz, directora general de BioSim, ha sido la nueva invitada a los videopodcast Asefarma. En su participación, ha repasado las cifras más relevantes de utilización y eficiencias por el uso de medicamentos biosimilares en España, además de comentar el papel de la Asociación como promotora de actividades e información de interés para profesionales, pacientes y administración sanitaria.
Recientemente se celebró en Valencia la jornada “Biosimilares: gestión basada en valor”, que tenía como objetivo ahondar en los principales retos del manejo de las terapias biosimilares, así como su aportación, presente y futura, a la sostenibilidad del sistema sanitario. La directora general de BioSim, Encarna Cruz, expuso la ponencia “Biosimilares, retos y oportunidades”, y participó en la mesa sobre “Biosimilares, ¿qué hemos aprendido?, ¿qué podemos mejorar?”.
Descubre cómo la adopción de biosimilares de bevacizumab podría generar ahorros significativos en el presupuesto farmacológico de España, según un estudio reciente. Beneficios para la salud y el sistema de salud