Biosimilares

La CIMP propone la financiación del primer medicamento biosimilar del principio activo eculizumab


La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIMP) ha propuesto, en su última reunión, la financiación del primer medicamento biosimilar del principio activo eculizumab, en adultos y niños para el tratamiento de la hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN). Así se recoge en la nota informativa emitida por el organismo tras su sesión de mes de mayo.


Leer más

Baleares licita la adquisición de medicamentos biosimilares para su servicio de salud


El Consell de Govern de Baleares autoriza la contratación del suministro del medicamento biosimilar somatropina para los hospitales dependientes del Servicio de Salud por un valor estimado de 1,5 millones de euros. Se prevé que este contrato tenga una vigencia hasta el día 31 de diciembre de 2024.


Leer más

Equivalencia terapéutica de los medicamentos biosimilares y los biológicos de referencia en la artritis reumatoide


Descubre si los biosimilares son tan efectivos y seguros como los biológicos de referencia en el tratamiento de la artritis reumatoide


Leer más

Los biosimilares, motor de innovación


La 3ª edición de ECOInterviews, una iniciativa científica impulsada por la Fundación ECO, se desarrolló bajo el título ‘Análisis del potencial de los biosimilares para una atención oncológica sostenible’. La sesión contó con la intervención de los Drs. Luis De la Cruz, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Virgen Macarena (Sevilla), y Olga Delgado, jefa del Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Son Espases (Palma de Mallorca) y presidenta de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH).


Leer más

Amgen se une a Biosim para potenciar iniciativas sobre biosimilares


La biotecnológica Amgen ha anunciado su incorporación como miembro de la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares, BioSim. Este hecho refuerza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad del sistema sanitario, favoreciendo el acceso temprano y equitativo a terapias biológicas seguras y eficaces para el tratamiento de personas que conviven con enfermedades crónicas graves.


Leer más


mAbxience amplía las instalaciones del Parque Tecnológico de León


La compañía biotecnológica mAbxience, del Grupo Chemo (Insud Pharma), amplía sus instalaciones en las parcelas que posee en el Parque Tecnológico de León para disponer de más espacio para la producción de anticuerpos monoclonales biosimilares.


Leer más

Navarra reduce en 20 millones el impacto del gasto farmacéutico hospitalario con el empleo de medicamentos biosimilares en los últimos tres años


De acuerdo con los datos facilitados por el Gobierno de Navarra, el porcentaje de uso de medicamentos biosimilares en los hospitales públicos de la Comunidad foral ha pasado del 68 % al 80 %. Los fármacos biosimilares empleados actualmente en los hospitales públicos navarros se utilizan para tratar diversas dolencias de tipo inflamatorio y autoinmune, como la artritis reumatoide, la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa o la psoriasis, así como para combatir el linfoma y diferentes tipos de cáncer de tumor sólido.


Leer más

Biosimilares en nefrología


Explora los usos y ventajas de los biosimilares en la nefrología. Descubre cómo estos medicamentos innovadores están transformando el tratamiento renal


Leer más

María Jesús Lamas: Los medicamentos biosimilares son imprescindibles para modular el mercado farmacéutico


Durante su ponencia, María Jesús Lamas Díaz, directora de la AEMPS, defendió la necesidad de “apoyar en todos los niveles el desarrollo, puesta en mercado y permanencia de los biosimilares”; ya que, en su opinión, “se trata de medicamentos cuya calidad, eficacia y seguridad son equiparables a los de referencia e imprescindibles para modular el mercado farmacéutico”.


Leer más

Newsletter BioSim

Suscríbete para recibir cada semana en tu correo electrónico un resumen de actualidad sobre los medicamentos biosimilares.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

SUSCRIBIRSE