Entrevista

Entrevistas Conecta SEDISA con Encarnación Cruz


La Sociedad Española de Directivos de la Salud, formada por profesionales que trabajan en el sector salud y que ocupan una función directiva en sus empresas, ha publicado una serie de vídeos bajo el denominador Conecta SEDISA. Esta es el que recoge la entrevista a Encarnación Cruz, directora general de BioSim.


Leer más

Entrevista de la revista internacional Pharma Boardroom a Regina Múzquiz, Directora General de BioSim


La revista internacional Pharma Boardroom ofrece una entrevista con la Directora General de BioSim, Regina Múzquiz.


Leer más

"Cumplimos con el objetivo de déficit y no aceptamos que nos den lecciones"


El Global. Con el objetivo principal del mantenimiento de su sistema sanitario autonómico, el consejero de Sanidad de País Vasco se enfrenta a la reválida ciudadana este otoño. Darpón presume de haber protegido a la población de los copagos farmacéuticos con una inversión de 19 millones de euros y de establecer completamente la receta electrónica.


Leer más

“A corto plazo es necesario un marco legislativo específico en biosimilares"


ConSalud.es. Con el objetivo de aglutinar a todas las compañías que tengan intereses en el sector de los biosimilares, nace la Asociación Española de Biosimilares (BioSim), de la que forman parte ya 15 farmacéuticas. Para el presidente de esta patronal, Joaquín Rodrigo, la necesidad de crear un marco legislativo específico y de que todos los agentes sanitarios y los pacientes conozcan bien qué es un biosimilar se han convertido en sus principales retos a corto y medio plazo.


Leer más

“Los biosimilares deben incorporarse al sistema para quedarse”


FarmacoSalud. Joaquín Rodrigo (BioSim) recuerda que estos fármacos “ofrecen las mismas garantías clínicas que los correspondientes biológicos” a los que versionan, “pero a menor precio”, por lo que su uso es importante con independencia de que la sociedad en general viva o no “estrecheces” económicas.


Leer más

“Una legislación clara propiciaría la producción de biosimilares en España”


Correo Farmacéutico. Hace unas semanas nacía la patronal española de biosimilares, Biosim, presidida por el director general de Sandoz, Joaquín Rodrigo. Como ya contaba correofarmaceutico.com, su primera petición a la Administración es clara: "Una legislación específica por la que estos medicamentos sean tratados con toda su singularidad" y que facilite el que el biosimilar se convierta en una "herramienta de acceso para los pacientes y de sostenibilidad a corto, medio y largo plazo".


Leer más

Incentivar el biosimilar para ‘ayudar’ a su prescripción


Diario Médico. La patronal de biosimilares Biosim, nacida hace dos semanas, tiene dos claras prioridades para 2015, como informó diariomedico.com: mejorar la difusión y el conocimiento del sector, y lograr una regulación específica. Su presidente (que también lo es de Sandoz), Joaquín Rodrigo, ha explicado a DM los retos que tienen los biosimilares por delante.


Leer más

“Si no hay un marco regulatorio específico, no habrá biosimilares en el futuro”


Redacción Médica. Joaquín Rodrigo, director general de Sandoz y presidente de Biosim, lo tiene claro: los biosimlares son una herramienta fundamental para la sostenibilidad futura. Eso sí, para su pervivencia en el tiempo considera fundamental un marco regulatorio específico para facilitar su desarrollo y penetración. Asimismo, espera que estos productos no se tengan que enfrentar a los mismo obstáculos que los genéricos para su comercialización: "Creo que de los errores del pasado se puede aprender".


Leer más

"Si solo se tiene en cuenta el ahorro, no existirán biosimilares en el futuro"


El Global. Tan sólo unas semanas después de la presentación en sociedad de la nueva patronal del sector de los biosimilares en España (BioSim), su presidente, Joaquín Rodrigo, explica a EG los retos y objetivos a los que se enfrenta esta nueva organización.


Leer más

"El biosimilar no debe verse sólo como ahorro cortoplacista"


Diario Médico. Los fármacos biosimilares generarán ahorros al sistema, pero esta ventaja no debería ser, a juicio de Biosim, la punta de lanza en la consolidación de estos medicamentos en el sistema. Su potencial depende de su progresiva integración en el SNS y de su asunción como una herramienta de innovación y y mejora a largo plazo.


Leer más

Newsletter BioSim

Suscríbete para recibir cada semana en tu correo electrónico un resumen de actualidad sobre los medicamentos biosimilares.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

SUSCRIBIRSE