El Sistema Nacional de Salud ha establecido un nuevo récord en gasto sanitario en medicamentos biosimilares, alcanzando 1.096 millones de euros en el último año, lo que representa un aumento del 7,4 % en comparación con el año anterior y un 47,4 % más que en 2020.
El vencimiento de patentes de medicamentos como Humira, unido al plan de acción para genéricos y biosimilares del gobierno, han favorecido que, en tan solo un año, estos fármacos hayan duplicado su penetración en valor en el mercado español, pasando del 2 al 4%.
Kern Pharma Biologics, la división de Kern Pharma especializada en medicamentos biosimilares y hospitalarios, acaba de lanzar “Biosimilar Hunters”. Se trata de la primera aplicación para móviles cuyo objetivo es formar en biosimilares a médicos y farmacéuticos poniendo a prueba sus conocimientos en este ámbito, de una forma innovadora mediante un juego interactivo.
El Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid ha acogido la presentación regional del Libro Blanco de los Medicamentos Biosimilares en España: Innovación y Sostenibilidad’ publicado por la Fundación Gaspar Casal con la colaboración de Sandoz con el objetivo de orientar a todos los actores involucrados en el manejo de los biosimilares.
La penetración de los medicamentos biosimilares no se está haciendo de manera uniforme en el Sistema Nacional de Salud. La jefa del Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital de Son Espases, la Dra. Olga Delgado, explicó que su peso es desigual también en la Unión Europea.