Entre los próximos lanzamientos hay dos adalimumab y un trastuzumab que aspiran a competir frente a ‘Humira’ y ‘Herceptin’. También se sumarían al arsenal varias enoxaparinas, condroitinas sultato y una glargina.
Cinco Días. Igual que los medicamentos tradicionales cuentan con genéricos, los innovadores fármacos biológicos –como anticuerpos para luchar contra el cáncer– cuentan con los conocidos como biosimilares cuando la marca original pierde la patente. Aunque no son nada sencillos de fabricar. Por eso, que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) haya aceptado revisar el dosier final del biosimilar alternativo al superventas Herceptin, de Roche, es una noticia crucial para la industria farmacéutica.
Gaceta Médica. Los primeros fármacos biosimilares para el tratamiento del cáncer podrían estar disponibles en año y medio o dos años. Diversas compañías farmacéuticas ultiman ya sus ensayos clínicos para rituximab y trastuzumab. Ante este nuevo escenario, las sociedades científicas han incidido en que el medicamento original no debe intercambiarse con el biosimilar en pacientes que ya han iniciado su tratamiento y que se encuentran controlados.